A nosotros nos ha fallado la "decoración", me hubiera gustado forrarlo con algún papel adhesivo y hacer algún dibujo bonito para que nos quedara más original, pero en cuanto le conté la idea a mi hijo se entusiasmó y no quiso decorar los vasitos, que ya me había cuidado yo de guardar porque la idea me rondaba de hacía unos días.
¿Tengo que explicaros cómo se hace? Supongo que no, pero por si algun extraterrestre se cuela en mi blog y nunca ha visto uno de estos teléfonos se lo vamos a explicar;
Material:
- 2 Vasitos de yogur
- 1 trozo de cuerda (la lana funciona bien) de aproximadamente 3 metros.
- 2 palillos

Una vez hecho esto ¡ya podemos hablar! Es más divertido si uno se pone en una habitación y el otro interlocutor en otra. Y es muy importante mantener el el hilo o cuerda en tensión, de lo contrario no funcionará.
Pues nada, ¡ya me contaréis! No estaba muy segura de publicar esta entrada, pero a mi peque le ha gustado tanto, que creo que merece la pena hacer un teléfono dado el poco trabajo que lleva!
Jaja, sí que merece la pena, que a veces las cosas más cotidianas y de toda la vida se nos olvidan. Mira, ni me acordaba... ¡y la de veces que lo habré hecho de pequeña!! Mil gracias por compartirlo. Un besico.
ResponderEliminarCom m'agradaven aquests telèfons quan era petita!
ResponderEliminars'altre dia sa meva germana li deia a n'Aixa que se'n farien un! jejeje
ResponderEliminarsi que merece la pena, a veces estamos tan cortas de ideas y una de estas entradas te viene bien! me la apunto!
ResponderEliminarOh, quins records! Això ho feiem amb una veina que vivia dos pisos més a munt que jo per comunicar-nos, jejej
ResponderEliminarMe han encantado. Las cosas sencillas son las mejores, creo que se lo voy a enseñar a los niños del cole, y lo baratito que sale el juego eh?. Muchas gracias...!
ResponderEliminar